crisis económica

Los ahorradores temen por su dinero ante lo que sucede en Chipre

Las medidas que toman los socios de la zona Euro encabezados por Alemania parece que cada vez fomentan más ese sentimiento antieuropeo que nos está invadiendo a todos los ciudadanos de países a los que se nos han pedido férreas medidas de rescate y recortes brutales que nos han hecho ser más pobres de lo que ya éramos. Sin embargo,

30% de la población no tiene un fondo de emergencia

Ya habíamos indicado la importancia de tener un fondo de emergencia, para enfrentar las diferentes adversidades de la vida como las crisis económicas por ejemplo, otra cuestión de tener dinero ahorrado para emergencias es que también puedes tenerlo para aprovechar ciertas “oportunidades” de hacer negocios. Según un reciente estudio realizado por ING revelo que los españoles estamos entre los menos

Compras en grupo por internet ¿Moda pasajera o hábitos de ahorro?

Hace tiempo que hablamos acerca de Groupon y otras páginas webs similares que permiten a las personas el comprar el grupo y así acceder a excelentes descuentos, en el caso de Groupon los descuentos llegan hasta un 90% e incluso más. Recientemente en el economista se publico un artículo que explicaba el éxito de Groupon y se hacían la pregunta

Es más fácil acostumbrarse a gastar que a ahorrar

Cuando hablamos de dinero lo único fácil es perderlo. Brian Tracy España no es el único país que sufre la crisis económica, sin embargo se ven efectos interesantes en otras economías, en el caso de Chile que ha sufrido un terremoto se ve que el consumo se ha disparado tanto así que a los concesionarios de coches se les agotó

Continúa el descuento de Telefónica en ayuda a los parados

El año pasado Telefónica había lanzado su campaña solidaria en la que ofrecía descuentos a los parados de un 50% en tarifas de telefonía móvil y telefonía fija con un límite de 20 euros por mes y por factura, esta ayuda ha sido extendida hasta el 17 de diciembre de este nuevo año 2010. El descuento para parados que ha

Pesetas para combatir la crisis

Varias personas opinaban meses atrás que la peseta se abría protegido mejor contra la crisis económica que el euro; desde enero del 2002 en que el euro entro en vigencia como moneda nacional muchas pesetas se quedaron si ser cambiadas debido a que las familias las guardaron como piezas de coleccionismo y otras por deteriorarse o perderse. No obstante el

El ahorro ha igualado la inversión en la bolsa

Vaya leo esta noticia y me sorprende que también se publiquen noticias de que la gente no ahorra y que muchos no tienen ni un centavo ahorrado para el futuro, al parecer quienes realizan tales estudios quizá están viendo la botella medio vacía en lugar de medio llena. Desde enero del 2008 el ahorro en depósitos se ha incrementado mientras que

Scroll al inicio