Neuroeconomía

Es más fácil acostumbrarse a gastar que a ahorrar

Cuando hablamos de dinero lo único fácil es perderlo. Brian Tracy España no es el único país que sufre la crisis económica, sin embargo se ven efectos interesantes en otras economías, en el caso de Chile que ha sufrido un terremoto se ve que el consumo se ha disparado tanto así que a los concesionarios de coches se les agotó

La neuroeconomía, la ciencia de las decisiones económicas

Ya había mencionado un poco sobre la neuroeconomía en el post La neuroeconomía y el ahorro planificado, sin embargo no mencione que era esta ciencia y en que se basaba, así que veo conveniente hacer una brave introducción al tema. Por lo general nosotros no tomamos decisiones económicas guiados por nuestra razón, sino más bien guiadas por nuestras emociones para luego utilizar la

La neuroeconomía y el ahorro planificado

Un interesante estudio de «neuroeconomía» llevado a cabo por el profesor David Laibson de Harvard el cual usando la resonancia magnética se puso a estudiar el comportamiento del cerebro de las personas en el momento de realizar elecciones financieras y descubrir que zonas se activaban en el proceso. El estudio reveló que se estimulan dos áreas diferentes de la mente

Scroll al inicio