Mientras los grandes operadores pierden cuota, Lucera se consolida como alternativa líder gracias a su modelo sin márgenes ocultos, energía 100 % renovable y tarifas indexadas.
El sector eléctrico español vive un momento de profunda transformación. Con un 24 % de los consumidores cambiando de comercializadora en 2024, según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los usuarios están demostrando una creciente inquietud por reducir sus facturas, acceder a precios más justos y entender realmente qué están contratando.
En este entorno, Lucera se posiciona como una de las compañías emergentes que más están capitalizando este cambio de mentalidad. Frente a los gigantes del sector —Endesa, Iberdrola o Naturgy— que siguen liderando en volumen, Lucera ofrece un modelo radicalmente diferente que empieza a convencer a miles de hogares y pymes en toda España.
¿Qué hace diferente a Lucera?
1. Tarifas sin sobreprecio: solo se cobra un coste fijo mensual transparente
Mientras muchas comercializadoras aplican márgenes sobre el precio de la energía, Lucera traslada el coste del mercado sin añadir beneficio sobre el consumo, y únicamente cobra una pequeña cuota mensual fija. Esto se traduce en mayor ahorro, especialmente en momentos de precios mayoristas bajos.
2. Energía 100 % renovable certificada
La compañía garantiza que toda la electricidad que comercializa procede de fuentes renovables, con certificados de garantía de origen (GdO). Esto le permite atraer a un consumidor cada vez más consciente del impacto ambiental de su consumo energético.
3. Facturas sencillas y sin letra pequeña
Lucera ha puesto un esfuerzo especial en diseñar facturas fáciles de entender y en evitar prácticas comerciales agresivas. Frente a los cambios de tarifa automáticos o revisiones poco claras que otras compañías aplican, la transparencia es uno de sus valores fundamentales.
4. Atención al cliente con tecnología y cercanía
Los clientes destacan su servicio de atención al cliente ágil, personalizado y sin bots automatizados. Además, la plataforma digital permite controlar el consumo en tiempo real y anticipar los gastos, algo especialmente útil para quienes tienen tarifas indexadas.
Comparativa con las grandes del sector
Característica | Lucera | Endesa / Iberdrola / Naturgy |
---|---|---|
Precio de la energía | Precio de mercado (sin margen) | Precio con margen comercial |
Cuota fija | Sí (transparente) | Variable y con permanencias |
Energía 100 % renovable | Sí | No siempre garantizada |
Penalizaciones por cambio | No | Algunas tarifas con permanencia |
Control de consumo en tiempo real | Sí | Parcial o inexistente |
Factura clara y sin sorpresas | Sí | Complejidad y cargos variables |
Modelo de contratación | Online y sin letra pequeña | Complejo y con llamadas comerciales |
El respaldo de los datos: los españoles quieren alternativas
El informe de la CNMC de 2024 constata que el mercado eléctrico español ha ganado en competencia. Casi uno de cada cuatro hogares cambió de compañía en busca de mejores condiciones, y el número de usuarios con tarifas indexadas —como las que ofrece Lucera— no ha dejado de crecer.
Indicador | Dato 2024 |
---|---|
Porcentaje de consumidores que cambiaron de empresa eléctrica | 23,9 % |
Porcentaje de hogares con precios variables | 49 % |
Número de autoconsumidores | 683.719 (crecimiento del 48 %) |
Reducción media del precio de ofertas (según CNMC) | -15 % en pymes |
En este contexto, Lucera se perfila como una de las comercializadoras mejor posicionadas para liderar la nueva etapa del mercado energético, donde la confianza, la sostenibilidad y el control sobre el gasto pesan más que la marca o la antigüedad.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de tarifa ofrece Lucera?
Tarifas indexadas al precio del mercado eléctrico, sin margen comercial sobre el consumo. Solo se paga una cuota fija mensual.
¿Es más barata Lucera que las grandes eléctricas?
En muchos casos, sí. Al eliminar los márgenes sobre el consumo, Lucera puede resultar más económica, especialmente si el usuario adapta su consumo a las horas más baratas.
¿Lucera utiliza energía renovable?
Sí. Toda la energía comercializada por Lucera está certificada como 100 % verde.
¿Tiene permanencia?
No. Lucera permite cambiarse o darse de baja sin penalización.
¿Cómo se compara con el PVPC?
Aunque el PVPC sigue siendo competitivo para ciertos perfiles, Lucera ofrece más transparencia y herramientas para el control del consumo.