Como tomar buenas decisiones financieras

Su dinero no se va a ninguna parte a la que usted no lo haya enviado conscientemente.

Brian Tracy

Las decisiones que tomamos día a día construyen o destruyen nuestro destino financiero, muchos tomamos malas decisiones financieras desde comprar cosas que no vamos a aprovechar, endeudarnos por lujos o gastar mucho más de lo debido.

decisiones

¿Pero como tomar mejores decisiones financieras? La verdad quizá sea necesario pasar por un proceso de condicionamiento o entrenamiento para mejorar las decisiones que tomamos además de un firme compromiso de autocontrol.

De este tema puede escribirse un libro entero, de hecho ya hay varios libros de varios autores populares que tratan un poco este tema y nos ayudan a «armar el rompecabezas».

Hay algunas recomendaciones que he encontrado especialmente útiles para mejorar nuestras decisiones financieras ya que el destino entero de nuestras finanzas depende de a donde enviemos nuestro dinero:

1.- Tener perspectiva a largo plazo

La perspectiva a largo plazo mejora las decisiones a corto plazo, tienes que plantearte metas financieras, visualizarte a donde quieres llegar de aquí a 5, 10 ó 20 años y planificar un modo de lograrlo.

Un ejercicio que puede enriquecerte como persona y tomar un poco de conciencia sobre tu futuro financiero es simplemente el buscar a alguien que sea 10, 15 ó 20 años mayor que tú y preguntarle:

Si volvieras 10, 15 ó 20 años atrás ¿Para qué empezarías a ahorrar?

2.- Establecer algunas normas financieras y respetarlas

He escrito un post sobre ello denominado Normas financieras personales sin embargo actualmente he aumentado una nueva norma a mi vida que es: «Si no puedo pagarlo en efectivo ¡No lo necesito!«.

3.- Usar el pensamiento óptimo para tomar decisiones

Según Rosalene Glickman en su libro Pensamiento Optimo existe un truco mental o una estrategia mental para mejorar las decisiones que tomamos en cualquier área de la vida, esta estrategia es simplemente realizarse regularmente cuestionamientos que sigan la siguiente fórmula:

¿Cual es la mejor X para conseguir Y resultados?

Si hablamos de las finanzas las preguntas o cuestionamientos a realizarnos serían como ejemplo:

  • ¿Cuál es el mejor uso que puedo darle a mi dinero en este momento?
  • ¿Cuál es la mejor inversión para encontrar una buena rentabilidad?
  • ¿Cuál es la mejor forma en que puedo aumentar mis ingresos?
  • ¿Cuál es el mejor producto que puedo comprar para ahorrar dinero?
  • ¿Cuál es la mejor forma para ahorrar electricidad y agua en nuestro hogar?

Este última estrategia me ha sido bastante útil ya que en cierta forma eleva la autoexigencia de uno mismo para sólo aceptar lo mejor que podemos lograr en lugar de ceder ante las decisiones mediocres.

Fotografía: Google

Scroll al inicio