25 años de impuestos en España

La verdad es que siempre los hemos pagado. Pero no siempre nos son tan difíciles de pagar. Hablamos por supuesto de los impuestos en España y de las cuentas que tenemos que sacar con Hacienda y es que hoy en Como Ahorrar sin poder para hacer que el Estado español nos baje las cuentas que tenemos que darle, al menos echamos un vistazo a los 25 años de impuestos en España, y en este caso aquello que decía la canción de que el pasado fue mejor parece más que una realidad.

Y es que si les cuento que hubo un tiempo en el que el IVA era del12%, mientras que el tipo reducido se situaba en el 6%, de seguro que muchos querrán que volviesen aquellos dorados años, años en los que por cierto nacía yo, ya que les habló de un 1986, que dejó el mínimo de los impuestos indirectos en nuestro país en algo que nunca volveríamos a recuperar. De ahí, todo ha sido una cuesta arriba, en buenos y malos períodos, porque ya se sabe que cuando los impuestos suben por la mala situación del país, nunca vuelven a bajar.

A continuación les dejo una infografía en la que se hace un completo repaso por los 25 años de impuestos en España, en la que el IRPF y el IVA solo han subido y subido. Y hasta el momento, lo único que baja es el impuesto de sociedades, aunque de manera un tanto comprometida, porque la bajada se produce en las Pymes, concepto que no se introdujo hasta los 90. En fin que echen un vistazo, y consuélense con lo poco que nos queda…

Más info | ActiBa (infografía)

Scroll al inicio