Los mejores consejos financieros para épocas de crisis

Busqué un poco de información sobre consejos financieros especiales para épocas de crisis, no es lo mismo consejos para cuando la economía está equilibrada o en crecimiento que cuando estamos en una recesión económica.

finanzas

Las recesiones económicas se caracterizan por haber más inestabilidad, más riesgos y si bien no dejan de existir oportunidades antiguas y nuevas, estas se ven disminuidas, el mercado cambia las tendencias, las personas cambian sus hábitos de consumo, muchos negocios que antes tenían clientes de todas las clases sociales terminan dependiendo únicamente de quienes no se ven muy afectados por la crisis, etc.

Muy bien entonces veamos algunos buenos consejos para épocas de crisis, algunos ya los he desarrollado en otros artículos pero no es malo recordarlos:

1.- Cancele sus deudas o renegócielas.- En épocas de crisis el típico consejo es no endeudarse, y si tiene deudas hay que cancelarlas o renegociarlas; trate de eliminar primero la más pequeña para sentirse un poco más libre, si está pensando en una consolidación de deudas recuerde que eso puede tratar el síntoma pero también debe buscar algo que solucione sus hábitos de consumo.

2.- Cree un fondo de emergencia.- Esto hará que la crisis sea sólo un incidente y evitará que tenga que pedir prestado para solventar algunos incidentes menores.

3.- Cree un segundo fondo de emergencia.- Puede caer en cesantía por lo que quizá necesite un fondo que le cubra unos 3-6 meses mientras busca un buen empleo y no el primero que le ofrezcan.

4.- Evalúe su situación para ver si necesita un seguro.- Existen negocios que se ven más afectados por la crisis que otros, si su empleo peligra puede que requiera de algún seguro contra el paro, si no tiene un seguro de vida o seguro médico para toda su familia es mejor que reconsidere el adquirir uno, caer en desgracia en épocas de crisis es caer en una desgracia al cuadrado.

5.- Invierta en negocios que no se vean demasiado afectados por la crisis.- Si pensaba abrir un negocio invertir en uno, evalúe que tanto lo afecta o lo afectará la crisis a futuro, y pregúntese: ¿De suceder lo peor podré seguir adelante?

6.- Invierta en bienes raíces.- Los bienes inmuebles pueden disminuir su valor temporalmente, pero tienden más a valorizarse que a perderlo, los bienes raíces son uno de los medios preferidos por los ricos para hacerse más ricos aún.

7.- Cuidado con las estafas.- Se dice popularmente que «Crisis = Oportunidad» pero a veces esto es sólo una pantalla para que se practique la fórmula: «Crisis = Oportunismo«, si bien en las crisis algunos afilan su ingenio para ganar dinero haciendo el bien, hay quienes lo afilan para hacer el mal.

8.- Diversifique.- Las crisis económicas no son el mejor momento para tener todos los huevos en una canasta, si pones todos los huevos en una canasta hay la posibilidad de que no puedas conservar la canasta.

9.- Busque formas creativas de ganar dinero.- Especialmente con tu hobbie o tus aficiones, ya que con estos tendrás más ánimo para ganar dinero que haciendo algo que no te gusta, puedes probar el pluriempleo aunque sea en algo que no te guste pero de preferencia que sea temporal.

10.- Pruebe nuevos horizontes.- Quizá tu carrera no sea rentable en épocas de crisis, quizá ya dejo de ser rentable hace tiempo y la crisis empeoró su mala situación, no hay nada de malo en cambiar de carrera, en la vida no importa lo que estudies o lo que te dediques mientras lo hagas honestamente y te vaya bien.

Fotografía: Google

Últimos artículos

Scroll al inicio