En la era de la información se dice que «el conocimiento es poder» lo cual es cierto pero el conocimiento es poder en potencia, modernos estudios han demostrado que los estudiantes olvidan un 80% de lo aprendido en la universidades y escuelas al salir de ellas, lo cual significa que se perdería un 80% de la inversión que se ha hecho para adquirir esos conocimientos.
Para evitar que esto ocurra o para disminuir este efecto de «perdida de la cuenta corriente del conocimiento» se pueden tomar las siguientes practicas:
-Realizar Resúmenes y revisarlos trimestral o semestral mente.
-Realizar Mapas mentales de las lecciones más importantes para el ejercicio de la profesión elegida.
-Sintetizar los principios y verdades más importantes de la profesión.
-Guardar los resúmenes y revisarlos hasta interiorizarlos o manejar los conceptos más importantes.
Una de las mejores prácticas simplemente es el “aprender haciendo”, si no se realiza alguna de estas prácticas se corre el riesgo de que un 80% de todo los gastos universitarios o escolares (que no son pocos) se pierdan.
Otras de las buenas inversiones es pagar un curso de Supermemoria o Lectura Veloz con algún experto lo cual es una gran inversión a largo plazo, no se pierde el conocimiento y de hecho se ahorra tiempo.