Transferencias en 10 segundos y al mismo precio que una normal: así te afecta el nuevo Reglamento (UE) 2024/886 desde octubre

Silvia Pastor

En breve: desde octubre de 2025 tu banco debe enviar transferencias en euros en menos de 10 segundos, 24/7/365, y cobrarte lo mismo que por una transferencia ordinaria (si la normal es gratis, la instantánea también lo será). Además, el sistema debe comprobar el nombre del beneficiario frente a su IBAN y avisarte si no coincide, para reducir errores y estafas. Todo esto llega con el Reglamento (UE) 2024/886, la norma de “pagos instantáneos” que la UE aprobó en 2024.

A continuación, te contamos qué cambia en tu día a día, cuándo entra en vigor cada obligación, en qué casos podría seguir habiendo comisiones y qué precauciones conviene mantener.


Qué cambia para ti

  • 10 segundos, cualquier día y hora. Las transferencias instantáneas deben llegar a la cuenta destino en 10 s y el ordenante debe recibir confirmación en ese mismo plazo. Da igual que sea festivo o fin de semana.
  • Mismo precio que la ordinaria. Tu banco no puede cobrar más por una instantánea que por una transferencia normal. Si la ordinaria no tiene comisión, la instantánea tampoco. En la eurozona esta equiparación de precios rige desde 9 de enero de 2025; fuera de la eurozona, desde 9 de enero de 2027.
  • Verificación de nombre-IBAN (anti-fraude). Antes de que confirmes, el banco debe verificar si el nombre del destinatario coincide con el IBAN y alertarte si hay discrepancias (match, close match, no match). La decisión final es tuya, pero tendrás una señal clara para frenar errores y estafas. En la eurozona se activa el 9 de octubre de 2025 (resto, 9 de julio de 2027).

Calendario por fases (lo esencial)

El Reglamento entra por fases. Estas son las fechas clave para los proveedores de servicios de pago (PSP) en la zona euro:

  • Recibir instantáneas: desde 9 de enero de 2025.
  • Enviar instantáneas: desde 9 de octubre de 2025.
  • Igualdad de precios: desde 9 de enero de 2025.
  • Verificación nombre-IBAN (VoP): desde 9 de octubre de 2025.

Para PSP fuera de la zona euro (pero dentro de la UE):

  • Recibir: 9 de enero de 2027 · Enviar: 9 de julio de 2027 · Igualdad de precios: 9 de enero de 2027 · VoP: 9 de julio de 2027.

¿Por qué dos hitos (recibir y enviar) separados? La Comisión fijó 9 meses para estar listos en recepción y 18 meses para emisión, a contar desde la entrada en vigor de la norma (abril de 2024).


Comisiones: cuándo seguirás pagando (y cuándo no)

La regla es paridad de precios: instantánea ≤ ordinaria. Si tu cuenta ya ofrece transferencias ordinarias gratuitas, las instantáneas deberán costar 0 €. Si tu banco cobra p. ej. 0,50 € por la ordinaria, no puede cobrar más por la instantánea (igual o menos). Las autoridades de consumo españolas ya lo explican así.

Ojo: el banco sí puede cobrar por servicios adicionales (p. ej., alertas premium, órdenes urgentes con condiciones especiales), pero no por el hecho de que la transferencia sea instantánea.


Seguridad: menos estafas, menos errores

  • Nombre-IBAN. Si vas a transferir a “María Pérez” y el IBAN pertenece a “Grupo XYZ, S.A.”, verás una alerta antes de confirmar. Esta verificación no bloquea el pago, pero te permite revisar. Es especialmente útil contra el fraude del CEO, suplantaciones o IBAN alterados.
  • Sanciones (cribado AML/CFT). Se pasa de verificar operación a operación a comprobar a diario la base de clientes frente a listas de sanciones, y cuando cambien dichas listas. Busca agilidad sin perder control.

¿Y si mi banco aún no es “instantáneo”?

En 2025 todos los bancos de la zona euro que ya ofrecen transferencias en euros debían estar preparados para recibir instantáneas (enero) y para enviarlas (octubre). Pregunta en tu entidad: no necesitas contratar nada; las instantáneas deben estar en los mismos canales que las ordinarias (web, app, oficina, ficheros).


Límites, disponibilidad y otras dudas

  • ¿Hay tope por operación? El Reglamento no fija un límite legal; la operativa SEPA Instant del EPC no impone un tope por norma, aunque algunas entidades establecen límites propios de seguridad o de cliente.
  • ¿Se pueden anular? Las instantáneas son irrevocables una vez ejecutadas; revisa bien importe y destinatario (la alerta nombre-IBAN te ayuda). Para errores, tu banco puede intentar recuperación, pero no está garantizada.
  • ¿Afecta a pagos fuera de la UE? La norma aplica a transferencias en euros dentro de la UE (SEPA). Transferencias internacionales fuera de SEPA no están cubiertas.
  • ¿Me avisarán siempre? Sí: el ordenante debe saber en 10 s si el dinero ha quedado disponible en destino.

Qué debes hacer tú como cliente

  1. Actualiza tu app bancaria: la inmediatez suele llegar vía actualización.
  2. Activa notificaciones y revisa IBAN + nombre del destinatario (si hay aviso, detente y confirma por otro canal).
  3. Compara: si tu banco cobra por la ordinaria, busca cuentas cero comisiones; por ley, la instantánea costará lo mismo.
  4. Recuerda: las instantáneas no “bloquean” fines de semana, festivos ni horarios de corte: funcionan siempre.

Qué está detrás de la norma (y por qué ahora)

Antes, las transferencias iban “en lotes” y se liquidaban en ventanas horarias. Con los sistemas instantáneos (procesamiento individual en tiempo real), la UE quiere un mercado integrado y sin fragmentación: que enviar dinero sea tan fácil como mandar un mensaje y que pymes y familias no sufran esperas ni sobrecostes por pagar a otro país de la UE.


Fuentes clave

  • Reglamento (UE) 2024/886 (texto oficial, EUR-Lex).
  • Calendario de implantación (BCE): recepción/emisión, VoP, paridad de precios.
  • Parlamento Europeo: 10 segundos y confirmación al ordenante.
  • Ministerio de Consumo (España): igualdad de cargos y derechos del consumidor.
  • Iberpay: verificación nombre-IBAN y cribado de sanciones diario.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo podré enviar instantáneas gratis?
Si tu banco no cobra por la ordinaria, la instantánea debe costar 0 €. La paridad de cargos rige en la zona euro desde 9/1/2025.

¿Mi banco puede tardar más de 10 s?
No: la norma exige disponibilidad en 10 s y confirmación al ordenante también en 10 s. Si hay incidencias técnicas, la entidad debe informarte.

¿Qué pasa si el nombre no coincide con el IBAN?
Verás un aviso. Puedes corregir o cancelar; si sigues adelante, asumes el riesgo de error o fraude.

¿Puedo limitar mis instantáneas por seguridad?
Sí: muchos bancos permiten topes por operación/día. Úsalos si te da tranquilidad.


La idea final: a partir de octubre, mover tu dinero en euros dentro de la UE será más rápido, más seguro y, en precio, igual que lo de siempre. Úsalo a tu favor: evita comisiones innecesarias y verifica nombre-IBAN antes de enviar. La inmediatez ha llegado para quedarse.

Scroll al inicio