Cómo ahorrar, el blog del ahorro

Estudiar en la universidad es cada vez más desigual por Comunidades Autónomas

Aunque se supone que los planes de estudios son muy similares, que los centros tienen parecidos servicios y que los profesores cuentan con la misma calificación, estudiar en la universidad de una u otra comunidad autónoma puede suponer grandes diferencias de precio.

La nueva ley de educación cambió sustancialmente las cosas en el mundo universitario, y la verdad es que no gustó nada ni a alumnos, ni a padres, ni a profesores. Pero al final, aquí la tenemos, suponiendo para la mayoría de alumnos un alto coste de las matrículas, ya que las tasas han subido de forma considerable, y las becas se han reducido más que nunca. Pero esto no es ninguna novedad, y en todo caso s un tema que ya hemos tratado en el blog.

estudios universidad

 

Hoy queremos hablar de las diferencias que existen según el lugar elegido para llevar a cabo los estudios. Porque estudiar en la universidad es cada vez más desigual por Comunidades Autónomas, y precisamente quedarse en uno u otro punto de la geografía, además de por los costes más o menos elevados de la vida en una u otra ciudad supone un elevado esfuerzo por el pago de la matrícula.

Entre las Universidades que tienen las tasas más económicas hay que destacar a: Galicia, Andalucia y Extremadura, en las que el precio medio por carrera puede llegar a ser un 50% inferior al de las Comunidades más caras, que en este caso son: Madrid, Cataluña y Castilla y León. Vamos que además de elegir carrera, y estar atento a las notas de corte, ahora tocará hacer estudio económico de dónde se pagará menos por matrícula. ¡Vaya país!

Imagen: PromoMadrid

Salir de la versión móvil