El Proceso de Saneamiento del Banco Hipotecario Nacional a Cargo de la Caja de Ahorros de Panamá

Silvia Pastor

La Caja de Ahorros, liderada por su gerente general Andrés Farrugia, ha lanzado un ambicioso plan estructural para tratar de revertir la alarmante morosidad del 94 % que presenta el Banco Hipotecario Nacional (BHN). Esta morosidad, que afecta una cartera estimada en más de 250 millones de dólares, ha puesto en jaque la estabilidad financiera de la entidad.

El plan estratégico de la Caja de Ahorros establece que no se absorberá la cartera morosa del BHN. En su lugar, se optará por empaquetar dicha cartera en un fideicomiso que permitirá su gestión independiente. Esta decisión busca mitigar los riesgos de contagio financiero que podría acarrear la inclusión de esos activos en la contabilidad de la Caja de Ahorros.

Una de las medidas más drásticas que se implementará es la reducción del número de sucursales y de personal en el Banco Hipotecario Nacional, que actualmente cuenta con aproximadamente 450 empleados, cifra que se considera insostenible en las condiciones actuales del mercado.

Paralelamente, la Caja de Ahorros reafirma su compromiso con la vivienda social. Hasta la fecha, se han aprobado más de 4.000 hipotecas por un total de alrededor de 305 millones de dólares, y se prevé que anualmente se mantenga un ritmo de entre 5.500 y 6.000 operaciones. Este esfuerzo busca no solo atender la crisis de morosidad, sino también garantizar que miles de familias panameñas tengan acceso a una vivienda digna.

Además, el plan de saneamiento incluye un esquema de retiro voluntario dirigido a colaboradores con larga trayectoria y a jubilados. A pesar de la reestructuración, la Caja de Ahorros ha incrementado su plantilla, contando ahora con cerca de 2.400 empleados, lo que representa un aumento significativo de 800 puestos desde 2021. En el último año y dos meses, alrededor de 150 personas han sido desvinculadas como parte de la reestructuración institucional.

Con estas acciones, Andrés Farrugia y su equipo buscan no solo sanear la situación del BHN, sino también asegurar el futuro y la solidez de la Caja de Ahorros, reforzando su papel en la inclusión financiera y el derecho a la vivienda para los ciudadanos panameños.

Scroll al inicio