Inversión

Los eternos ahorradores pierden siempre ante los inversores

Una de las grandes verdades del dinero es que ahorrar hasta vivir de los intereses aunque es algo factible es realmente lento, sin embargo la inversión que siempre obtiene perdidas o ganancias rápidas es la que puede proveer de libertad financiera lo antes posible. ¿De que sirve ahorrar durante varios años si tus ahorros luego de veinte años terminan devaluados?

El ahorro constante no es suficiente

Es cierto que el ahorro constituye uno de los fundamentos de la riqueza pero ¿es suficiente con ahorrar? La verdad no, muchos analistas concuerdan en que a nivel mundial el costo de vida sube y seguirá subiendo, ¿de que servía ahorrar durante toda la vida para después darnos cuenta que nuestros ahorros está devaluados? que aquello que podía mantenernos un

Ahorra e invierte como capitalista; gasta y compra como socialista

Fuera de los inconvenientes y las ideologías existentes entre capitalistas y socialistas creo que ambos sistemas tienen sus ventajas e inconvenientes y lamentablemente no sebuscamucho «limar asperezas» sino más bien imponer uno de los dos sistemas. Sin embargo por que no tener lo mejor de los dos mundos como una filosofía del dinero, ahorra dinero e invierte como un agresivo

La regla del ahorro

En cuanto a la adminstración del dinero existe una regla para el ahorro, en el libro «El hombre más Rico de Babilonia» aparece el principio de «págate primero» es decir que si trabajas haz de pagarte primero a ti y esa parte debes conservarla luego puedes atender los gastos diarios, las deudas y darte gustos, pero siempre haz de pagarte

Como ahorrar dinero en la vida en general

En su libro «El hombre más Rico de Babilonia» George S. Clason cuenta la historia de Arkad el hombre más rico de Babilonia el cual llego a su increible riqueza gracias a la aplicación de simples principios de la administración del dinero, en forma general son siete los principios que pueden extraerse de este libro que son: 1. Comience a

Como ahorrar conocimiento

En la era de la información se dice que «el conocimiento es poder» lo cual es cierto pero el conocimiento es poder en potencia, modernos estudios han demostrado que los estudiantes olvidan un 80% de lo aprendido en la universidades y escuelas al salir de ellas, lo cual significa que se perdería un 80% de la inversión que se ha

Invertir en la bolsa

No pretendo dar clases maestras de un tema tan complejo como es la inversión en bolsa. Tan solo unos breves apuntes que he escuchado en diferentes sitios: 1. Invierte solo el dinero que no necesites. En caso contrario seguro que te tocará vender porque lo necesitas en el momento que más pierdes. 2. Una opción «segura» es comprar valores de

Scroll al inicio