El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mantiene activo desde 2023 un subsidio especial por desempleo dirigido a un colectivo muy concreto: los artistas y profesionales técnicos y auxiliares vinculados a actividades artísticas. Se trata de una ayuda que combina dos beneficios clave: ofrece una cuantía de hasta 600 euros al mes y, además, cotiza para la jubilación durante todo el tiempo de percepción, algo poco habitual en este tipo de prestaciones.
Una ayuda diseñada para el sector artístico
El subsidio responde a una reivindicación histórica del sector cultural, cuyos trabajadores suelen tener contratos intermitentes, bases de cotización irregulares y dificultades para acceder a las prestaciones ordinarias de desempleo. La ayuda está pensada tanto para intérpretes como para personal técnico (iluminación, sonido, producción, etc.) que se encuentren en situación legal de desempleo.
Para acceder a ella, es obligatorio no tener derecho a prestación contributiva ordinaria. Además, es necesario:
- Estar inscrito como demandante de empleo en el servicio autonómico correspondiente.
- Acreditar 60 días cotizados en el sector artístico en los 18 meses previos al desempleo, o bien 180 días cotizados en los últimos seis años.
En caso de tener abierta una prestación contributiva ordinaria y optar por este subsidio, el interesado debe renunciar previamente a la prestación anterior.
Cuantía: entre 480 y 600 euros al mes
La cuantía general de esta ayuda es el 80% del IPREM mensual vigente, lo que equivale a 480 euros al mes. Sin embargo, existe un tramo superior: si la base de cotización diaria en los últimos 60 días supera los 60 euros al día, la prestación asciende al 100% del IPREM, es decir, 600 euros mensuales.
La duración estándar es de 120 días (4 meses). A diferencia de otros subsidios, esta prestación no varía en función de si se tienen hijos a cargo.
Un aspecto diferencial es que, durante todo el periodo de percepción, el SEPE se encarga de realizar la cotización para la jubilación de la persona beneficiaria. Este detalle sitúa a este subsidio en una categoría especial, similar únicamente al subsidio para mayores de 52 años.
Compatibilidades y limitaciones
El subsidio por desempleo especial para artistas presenta algunas características específicas:
- Vacaciones pendientes: si al finalizar el contrato quedan días de vacaciones no disfrutadas, el subsidio solo podrá solicitarse una vez transcurrido ese periodo.
- Compatibilidades: puede percibirse junto con ingresos derivados de derechos de propiedad intelectual y de imagen, algo que reconoce la singularidad del trabajo artístico.
Cómo solicitar el subsidio
Los interesados pueden tramitar la prestación por distintas vías:
- Sede Electrónica del SEPE (con certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve).
- Oficinas de prestaciones del SEPE, con cita previa.
- Oficinas de registro público.
- Correo administrativo dirigido al SEPE.
La administración recomienda usar la vía telemática por su rapidez y trazabilidad.
Una herramienta de protección social para un sector vulnerable
Con este subsidio, el Estado reconoce la especial vulnerabilidad del sector artístico, caracterizado por su alta temporalidad y discontinuidad en el empleo. La posibilidad de seguir cotizando para la jubilación mientras se percibe la ayuda supone un alivio importante para quienes, de otro modo, podrían ver reducida su pensión futura debido a lagunas de cotización.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Quién puede solicitar este subsidio?
Únicamente los trabajadores sujetos a la relación laboral especial de artistas y técnicos auxiliares, siempre que estén en desempleo y no tengan derecho a prestación contributiva ordinaria.
¿Durante cuánto tiempo se cobra?
La duración general es de 120 días (4 meses).
¿Cotiza para la jubilación?
Sí. Durante el tiempo de percepción, el SEPE asume la cotización a la Seguridad Social, lo que permite mantener la carrera de cotización activa.
¿Es compatible con otros ingresos?
Sí, puede compatibilizarse con los ingresos obtenidos por derechos de propiedad intelectual o de imagen.
vía: pedirayudas