Según un reciente estudio publicado por la Fundación Cajas de Ahorro (FUNCAS) España es el país que tiene más tarjetas de crédito por habitante pero sin embargo son quienes menos las usan a comparación con el resto de la UE, la media es de 2 tarjetas por cada habitante mayor de 18 años.
El año pasado el INE indico que en el 63,1% de los hogares españoles hay tarjetas de crédito pero su utilización es menor en el resto de la Unión Europea en cuanto a los gastos que se pagan con la misma.
- España: 16% de los gastos se pagan con tarjetas.
- Francia: 30% de los gastos se pagan con tarjetas.
- Reino Unido: 45% de los gastos se pagan con tarjetas.
La media en toda la UE en cuanto a pago con tarjetas es de un 25%, la explicación más sencilla para esto es que la mayoría de los españoles utiliza las tarjetas para retirar dinero en efectivo del cajero y luego con ese dinero realiza una gran cantidad de compras y gastos.
¿Será que las tarjetas están siendo utilizadas más para aprovechar ofertas, promociones y descuentos que para realizar compras? Difícilmente ya que no muchos tienen la costumbre de conseguir constantemente tarjetas para ello.
Sin embargo no debemos olvidar que los diferentes comercios, bancos y cajas lanzan constantemente ofertas y promociones para incentivar el uso de las tarjetas de crédito y en algunas ocasiones estas son bastante generosas, pero obviamente esto es porque estas son una importante fuente de ingresos para ellos.
Lo bueno es que al parecer en españa la gente está más acostumbrada a utilizar el efectivo que la tarjeta, lo cual es benéfico para el ahorro.
Vía: Cinco Días
Imagen: Finanzas Inteligentes