Con la actual normativa el certificado de eficiencia enérgetica se ha convertido en obligatorio y a partir de él las empresas falsas que lo emiten se han multiplicado convirtiéndose en una estafa más para el consumidor.
Aunque puede que no te haya pasado, o que de momento no te hayas encontrado en el caso de necesitar el certificado de eficiencia energética para tu vivienda o para tu segunda casa en alquiler o venta, pero por si acaso, viendo como se está poniendo la cosa en cuanto a timos y estafas, deberías tomar nota de lo que te vamos a contar a continuación sobre el tema.
Al parecer dado que no tener el certificado de eficiencia energética en las casas en venta o en alquiler puede conllevar una multa, son muchos los que ofrecen el servicio puerta a puerta, y hacen un certificado que no es legal, cobrando en efectivo a los clientes que luego se encuentran con un papel sin ningún valor.