MyR

Belén Garmendiaz

Fixcal.io: Maximizando Rentabilidades de Inversores en Países Sin Fronteras y Favorables a Impuestos

FIXCAL.IO ha inaugurado su nueva plataforma, FIXCAL ESTATE, con el objetivo de democratizar las inversiones internacionales en países conocidos por su favorable tratamiento fiscal. Esta iniciativa busca ofrecer al inversor medio oportunidades atractivas, con rentabilidades superiores al 10%, que hasta ahora estaban reservadas para grandes fortunas. La nueva herramienta permite a los usuarios maximizar sus inversiones «sin fronteras», beneficiándose de

Belén Garmendiaz

Picktan Capital Lanza Su Fondo Future Proof con una Recaudación de 500 Millones de Dólares

Picktan Capital, una destacada empresa de gestión patrimonial con sede en Londres, ha hecho su entrada triunfal en el mercado financiero al lanzar oficialmente su fondo Future Proof Fund. Este fondo ha logrado recaudar 500 millones de dólares en su oferta inicial y ha alcanzado una suscripción completa, reflejando una notable respuesta positiva por parte de los inversores. El Future

Silvia Pastor

AgroUSD: La Nueva Era del Valor Agrícola Respaldada por Commodities y Dólar

AgroUSD se presenta como una innovadora stablecoin vinculada al valor del dólar estadounidense y respaldada por activos agrícolas, buscando ofrecer una solución efectiva para los productores en un entorno cada vez más incierto. Esta moneda digital, que adopta un modelo de respaldo 1:1, permite que cada unidad emitida tenga su contrapartida equivalente en activos reales, como granos y materias primas

Silvia Pastor

Andrés Farrugia Descartó Integrar el BHN a la Caja de Ahorros y Anunció Auditoría para Saneamiento de la Cartera

El gerente general de Caja de Ahorros, Andrés Farrugia, reafirmó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos, al aclarar que no existe ninguna intención de fusionar la entidad con el Banco Hipotecario Nacional (BHN). En lugar de una integración, Farrugia anunció el inicio de una auditoría operativa y revisión técnica para depurar

Silvia Pastor

AgroUSD: La Revolución del Campo con un Sistema Financiero Descentralizado

La adopción de modelos financieros descentralizados está generando un cambio significativo en el ecosistema agrícola global. En este contexto, AgroUSD emerge como una solución innovadora que redefine la relación entre productores, cooperativas y mercados mediante un sistema diseñado para operar sin la necesidad de bancos o intermediarios. Con su arquitectura funcional, AgroUSD facilita transacciones directas entre los actores del sector

Silvia Pastor

Plan Integral de Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino para Impulsar el Crecimiento de las PYMES

Grupo Capital, liderado por Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino, ha presentado un innovador plan estratégico destinado a potenciar la competitividad y el crecimiento internacional de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en mercados con alto potencial. Reconocidas como motores fundamentales de la economía global, las PYMES a menudo enfrentan importantes barreras que limitan su expansión. Conscientes de esta realidad, Franco y

Payli cierra una ronda de financiación de 480.000 euros con Finaer como inversor estratégico

Payli Completa una Ronda de Financiación de 480.000 Euros con Finaer como Inversor Estratégico

La startup Payli, especializada en soluciones tecnológicas para el sector inmobiliario, ha conseguido cerrar una ronda de financiación por un total de 480.000 euros. Esta operación ha sido posible gracias a la combinación de capital dilutivo y financiación pública, destacando la participación de Finaer como lead investor, quien ha aportado cerca del 50% del capital necesario. La consultora ENLACE ha

Lucera gana terreno en el mercado eléctrico con una propuesta más transparente y enfocada al ahorro

Mientras los grandes operadores pierden cuota, Lucera se consolida como alternativa líder gracias a su modelo sin márgenes ocultos, energía 100 % renovable y tarifas indexadas. El sector eléctrico español vive un momento de profunda transformación. Con un 24 % de los consumidores cambiando de comercializadora en 2024, según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

Scroll al inicio