Icono del sitio Cómo ahorrar, el blog del ahorro

La Transformación Digital: Cómo América Latina Impulsa la Factura Electrónica en España

Silvia Pastor

Desde Santiago de Chile y Bogotá hasta Madrid, la innovación en materia de facturación electrónica está claramente trazando una nueva ruta que demuestra que el avance tecnológico también florece en los mercados emergentes. Con una experiencia consolidada de más de nueve años en el ámbito latinoamericano, FacturasApp se erige como líder al presentarse como el nuevo socio estratégico en la digitalización fiscal del mercado español.

España se encuentra en pleno proceso de implementación de la factura electrónica obligatoria bajo el marco de la Ley Crea y Crece y el sistema Verifactu. Mientras que el país ibérico comienza a adaptarse a esta modernización, América Latina ya ha labrado un camino notable a lo largo de casi dos décadas. Países como Chile, México, Brasil y Colombia han adaptado la digitalización fiscal como una piedra angular dentro de sus políticas de Estado, logrando establecerse como modelos a seguir en la escena mundial.

FacturasApp llega a España como la primera iniciativa tecnológica de origen latinoamericano en ofrecer su expertise en facturación electrónica al viejo continente. La plataforma se enfoca en proporcionar un soporte comprensivo a pequeñas y medianas empresas, autónomos y asesorías contables, ayudándolos a amoldarse a la nueva normativa obligatoria con eficiencia y sin complicaciones mayores.

La historia de la facturación electrónica en América Latina comienza en 2003 en Chile, donde se sentaron las bases del sistema. Brasil siguió sus pasos en 2006, haciendo obligatoria la facturación electrónica; México adoptó la misma medida en 2011. A lo largo de los años, otras naciones como Perú, Colombia, Uruguay y Argentina se incorporaron al movimiento, completando su transición entre 2014 y 2019. Actualmente, más de 17 países de la región poseen sistemas nacionales consolidados, con más del 90% de las transacciones B2B realizándose de forma electrónica.

Los resultados obtenidos son impresionantes. En México, se registró un aumento del 14% en la recaudación fiscal dentro de los primeros tres años de implementación. Perú vio sus ventas declaradas incrementarse un 7%, mientras en Uruguay la recaudación del IVA subió un 3,7%. En Brasil, se reporta que los estados que lideraron esta transición experimentaron un aumento del 12% en ingresos, acompañado por una reducción de la informalidad en un 2%. La facturación electrónica ha demostrado ser mucho más que un mero mecanismo de control fiscal; ha impulsado la formalización, promover la transparencia y aumentar la eficiencia en millones de empresas.

Contrario a la creencia de que la innovación nace exclusivamente en el norte, la experiencia latinoamericana desafía esta percepción. La revolución digital, capaz de ofrecer bajos costos y una adopción masiva, ha permitido que estos mercados emergentes se sitúen a la vanguardia en ámbitos como fintech, banca digital e identidad electrónica.

Con un tejido empresarial compuesto por más de 6 millones de pymes y autónomos y 70,000 asesorías fiscales, España está experimentando una transformación similar. No obstante, tiene la ventaja de contar con modelos ya probados y exitosos provenientes de la región latinoamericana.

FacturasApp, bajo el respaldo del grupo Cenet, que avala 27 años de trayectoria y cuenta con 150,000 empresas usuarias en Latinoamérica, construye un puente entre esta experiencia y las necesidades del mercado español. Su plataforma facilita la emisión y registro de facturas electrónicas mediante herramientas cotidianas como WhatsApp, Google Sheets o Excel. Estas se integran de manera directa en los sistemas contables, asegurando así el cumplimiento con Verifactu. Además, la certificación ISO 27001 e ISO 9001 garantiza la seguridad, calidad y trazabilidad del servicio ofrecido.

La experiencia demuestra que la innovación y el progreso digital no reconocen fronteras. España se encuentra a las puertas de su propia transformación fiscal, y FacturasApp está equipada para guiar este proceso con soluciones seguras, efectivas y accesibles, construidas sobre una base de años de experiencia en mercados donde la facturación electrónica ya es una rutina establecida. Según su equipo directivo, «España se encuentra donde América Latina estuvo hace una década, ante un cambio de paradigma. La diferencia es que ahora existen soluciones maduras y comprobadas para realizar esta transición sin traumas».

Salir de la versión móvil